Recomendaciones

La oportuna y confiable toma de decisiones en las empresas es fundamental para su éxito, perdurabilidad y expansión. Uno de los aspectos relevantes a considerar es el pronóstico de variables, tanto externas, asociadas con el clima de los negocios, como internas, relacionadas con la operación de la empresa en sus distintas áreas funcionales (producción, marketing, finanzas y recursos humanos).

Los pronósticos son fundamentales para toda la empresa y para todas las decisiones estratégicas a adoptar, pues constituyen el fundamento de su quehacer a mediano y largo plazo. Es fácil comprobar que las áreas funcionales de la empresa requieren a diario.

Dentro de la evaluación del pronóstico se recomienda también, realizar análisis extras sobre el error del pronóstico que den más información a la empresa; estos análisis extras pueden ser la Desviación Absoluta Media (DAM), el Porcentaje de Error Medio Absoluto (PEMA) y el Porcentaje de Error Medio (PME) (Hanke y Wichern, 2006), los cuales si se llevan a cabo o no dependerá de la magnitud con que la empresa quiera profundizar y obtener información extra de este indicador.




Formato APA.

Torres Barrón, M. J. (s. f.). Herramientas de pronóstico. PDF. Recuperado 5 de julio de 2021, de https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no71/47a.-_pronosticos%2C_una_herramienta_clave_para_la_planeacion_de_las_empresas.pdf





Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIZ CUANTITATIVA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (MCPE)

Argumentos de usos en las organizaciones

Vídeo (Entrevista)