Argumentos de usos en las organizaciones
En términos de la planeación de las empresas es primordial saber cómo y en qué áreas puede contribuir específicamente esta herramienta.
Las bondades de
la aplicación de los pronósticos en las áreas de planeación administrativa
hacen más fácil la toma de decisiones para la empresa. En la mayoría de los
negocios han tenido experiencias en la toma de decisiones respaldándose por la
intuición, y no es tan errónea la idea, pero la empresa cae en su día a día en la
incertidumbre. Para que las empresas puedan reducir este grado de incertidumbre
como resultado del cambio constante del entorno, deben respaldar sus decisiones
en algo más que la intuición, deben respaldarlo en la elaboración de
pronósticos correctos y precisos que sean suficientes para satisfacer las
necesidades de planeación de la organización (Hanke y Wichern, 2006).
Estas áreas pueden ser:
– Ventas: en el presupuesto de
ventas para saber aproximadamente cuanto se tendrá de ingresos a un determinado
periodo de tiempo.
– Operaciones: en el presupuesto
de operación para saber aproximadamente cuanto se gastará en aspectos
administrativos, de ventas y de financiamiento.
– Mercadotecnia: en estudios de
mercados para la incorporación de nuevos productos o servicios (demanda).
– Gerencia: en estudios de crecimiento de la empresa respecto al sector, por mencionar los más comunes.
Comentarios
Publicar un comentario